La belleza no necesita maquillaje

anciana_1

La belleza no necesita maquillaje
ni operaciones que enmascaren,
así como no necesitas que te digan
todo lo que vales.

Ya lo sabes,
pero tienes miedo
a aceptar lo que viene delante
y cometes el mayor error:
dejar de ser, cambiar tu luz
por una menos brillante.

La naturalidad de una sonrisa
con arrugas en la cara
no entra en estándares,
porque es… Inmesurable.

Déjese de insultos

Gran erudito sois,
conocedor de lo absoluto,
imponéis vuestra verdad inapelable.
Como argumentos, insultos.

Mas una cosa le voy a decir:
para ser humano
lo primero hay que sentir
porque para dar su opinión
no hace falta herir.

Libre es este país
más también es civilizado,
¿qué clase de ser humano dice ser
si usa la violencia de primera mano?

Yo, perfecta no soy
y sabiduría quizás me falta
pero a un buen orador
con educadas palabras
le basta.

 

Cual perezoso

perezoso

Dicen ser diáfanos
puros y cristalinos
pero mienten como bellacos,
pues desde el principio
tergiversan tus palabras
para su propio beneficio.

Cual inocente perezoso
que muestran su mejor cara,
te embelesan a su modo
para que creas que no pasa nada.

Pero no es más que un infundio…

Pues cuando no satisfagas
lo que ellos quieren,
te darán la patada
allí, donde más te duele.

Qué triste está el castaño

sativagrande

Qué triste está el castaño
pues ninguna flor en él florece,
van pasando los años…
no da la vida, solo envejece.

Cuan grande es su follaje,
creció y quiso ser para cobijar
más no parece que la vida quiera
que este árbol pueda alimentar.

Qué triste está el castaño
pues ningún fruto en el crece,
más él sigue esperando algún cambio
que le de sentido,
que le complete.

Educar es una responsabilidad con el niño y la sociedad

Ser padre parece ser que es mu fácil en esta sociedad y muchos no tienen ni idea de lo que es realmente. Tener un hijo, en un principio, no cuesta dinero y bueno, son monos (de pequeños luego crecen) y forma parte del plan de esta vida. Pero educar es una actividad que consiste en transmitir determinados conocimientos y patrones de comportamiento con el fin de garantizar la continuidad de la cultura de la sociedad. Si de verdad queremos que la humanidad evolucione y no involucione como esta pasando, por favor, si vas a ser padre/madre hazlo bien, sino no te pongas y cómprate un nenuco. Es cierto que no venimos con un libro debajo del brazo en el que ponga cómo se ha de ser el mejor padre/madre del mundo pero como todo trabajo, se ha de hacer lo mejor posible dedicándole las horas que requiere. Tu hijo o hija será el hombre y la mujer de mañana, esos que tienen que cuidarte a ti y a los demás, esos que tienen que levantar esta sociedad, los mismos donde muchos de ellos ahora maltratan, hieren, roban, los que no saben comportarse en un puesto de trabajo, los que critican porque no tienen otra cosa mejor que hacer y faltan el respeto allá por donde van incluídos a ellos mismos. ¿Qué clase de hijo quieres que sea?Hazte esa pregunta siempre. Es muy triste ver como en lugar de que los padres eduquen a los hijos, son los hijos los que educan a los padres para hacer lo que ellos quieren. Por ejemplo: si hoy lloro un poco lo consigo, si mañana me dicen que no, lloro un poco más hasta desgallitarme que no pasa nada, papá o mamá vendrá porque le doy pena y así tendré lo que quiero. No se trata de prohibir ni de permitir todo aquello que hace el infante, sino de poner los límites como se han de poner, que en este país todo los llevamos a los extremos y eso no funciona en ningún campo. Ser padre/madre es el trabajo más importante y de mayor responsabilidad que tendrás en tu vida, no lo hagas a la ligera que luego nos echamos las manos a la cabeza y nos preguntamos por qué. Ser críticos con lo que hacéis y cómo lo hacéis. De vosotros depende que nos civilicemos o nos volvamos más animales de lo que somos. Y sé que hay factores sociales que hacen que se desvíen pero señores si en una casa pones bien los cimientos, es muy difícil que te la tiren a soplidos por mucho que soplen.

Tener en cuenta que ser padre/madre es:

– UN TRABAJO 24 HORAS
– Es una RESPONSABILIDAD con el niño y con la sociedad.
– Es amar
– Es guiar a un hijo a adquirir tanto facultades intelectuales como morales
– Inculcar valores
– Poner límites (que faltan muchos)
– Es jugar
– Hablar
– Negociar
– Enseñarlo a socializarse
– A que adquieran empatía, que es la capacidad para ponerse en el lugar del otro.
– A enseñarles que no siempre van a hacer lo que ellos quieran.
– Evitar el hedonismo (lo quiero y lo quiero ahora)
– Es enseñarles a RESPETAR
– Inculcar el gracias, el perdón y a preguntar ¿puedo…? Si algo no es suyo.
– Enseñarles a comer y evitar la gula y el consumismo (hay mundo más allá de eso)
– Enseñarles igualdad de género, de sexo, de etnia….
– Hacerles ver cuáles son sus emociones e interpretarlas
– A que afronten el miedo y no lo eviten.
– A ser cada vez mejor de lo que se es, sea el ámbito que sea.
– A ser el mejor ser humano que puede llegar a ser.
– Enseñales a decir NO, empezando por ti
– Recuerda que de lo que se ve, se aprende. Cuidado con lo que haces y cómo lo haces, lo que escuchan y lo que ven (aunque no lo creáis, esas cosas las normalizan aunque en un principio no sepan lo que és o lo que están haciendo)
– A que tengan su propio criterio y no se dejen llevar por modas sin sentido que pueden resultar dañinas para ellos.
– Cuidar su autoestima y su autoconcepto.

 

Posición-oposición.

Posición-oposición
y mientras aquí me encuentro yo,
huyendo de los cañonazos y los tiros
abandonando el que es mi hogar,
recogiendo lo pongo que tengo
para irme a otro lugar.

Posición-oposición
¿y yo que pinto en todo esto?
Comienzan las luchas ellos,
otros se dejan llevar
y siempre pagamos
todos aquellos que queremos la paz.

Posición-oposición.
Vuelvo de nuevo a mi hogar
ya no hay nada solo ruinas
en la calle y en mi alma.
Injusto me parece
tener que volver a empezar
porque unos ingratos
se olvidaron de las consecuencias
que tiene su “actividad”.

Cuando nací yo era negra

Escrito por una mujer negra:

Cuando nací, yo era negra.
Cuando crecí, yo era negra.
Cuando estoy enferma, yo soy negra.
Cuando muera, seré negra.

Pero usted… cuando nace es rosado.
Cuando crece… es blanco.
Cuando está enfermo… es verde
Cuando sale el sol, se torna rojo.
Cuando está con frío, es azul.
Cuando muere, se vuelve morado.

¿Y usted tiene el coraje de llamarme a mí de “color”?

 

 

 

Papá, ¿Por qué a mí?

t

El silencio…me gusta.
Me da paz y tranquilidad.
Estar sola…
no me importa el lugar.

De repente suena la puerta,
le oigo entrar,
mi cuerpo se tensa,
me avisa de que
ya, está detrás.

Se aproxima a mi cama
y me acaricia la pierna,
“ Hola cielo,
juguemos
a la gallinita ciega”

Apaga las luces
y me tapa los ojos,
se inclina sobre mi torso
me besa y entra,
ya soy demasiado grande para jugar
pero no parece importarle
pues cada vez aprieta más.

Después de que ha terminado
me dice que no se lo diga a mamá,
que es el secreto que tiene una hija y su papá.

Pero tengo quince años
y ahora sé como funciona el mundo,
los padres no hacen eso
ni por un segundo.

Y yo me siento enjaulada,
gritando se encuentra mi alma
porque quiere salir de aquí
pero tiene miedo, está marcada.

¿Y cómo hago para sentir?
Sentirme cerca de alguien
sin que quiera huir.
Sin que sienta vergüenza,
no debería de ser así.
La persona que más quiero…
Papá, ¿Porqué a mí?

Violencia de género

8

Ella es
violada y maltratada.
Sabe lo que no quiere
y aunque está asustada,
sale a enfrentarle.

Todos los días
sale a denunciar,
golpe tras golpe
la muerte es,
su resultado final.

Porque todo lleva su tiempo
y porque otras mujeres
juegan con esto sin más,
no se dan cuenta
del daño que pueden causar.

Él es
maltratado psicológicamente,
infravalorado continuamente
porque nada era ni es,
suficiente.
Un padre sin custodia
que es amenazado
y ridiculizado
por un abuso…inexistente.

Despojado de todo,
vive para pagar,
le ciñen las tuercas
pero ya no da para más,
aprieta el gatillo
no hay violencia,
sólo… se va a suicidar.

Podría haber dibujado un garabato

2

Yo nací con un lienzo en blanco
en el que podía haber dibujado un garabato,
pero tuve buenos maestros
que me enseñaron a utilizarlo.

Me dieron los mejores pinceles,
las mejores pinturas del mercado,
me dijeron como trazar las líneas
que me servirían de base para hacer el cuadro.

Después me dejaron dibujar
que experimentara por mi misma
aprendí a rectificar
y a cambiar de perspectiva.

Podría haber dibujado un garabato,
podría haber dibujado un Picasso
pero aprendí que lo bonito del arte
es ser uno mismo en todo caso.

Por ello doy las gracias,
por haberme dado las herramientas,
gracias papá y mamá
por enseñarme a dibujar.