Tú a mi no me puedes

hormiguita

Por qué te empeñas en
golpearme una y otra vez,
en quitarme cada ilusión
¿No ves que no puedes?
Al final siempre gano yo.

Nací con un motivo, VIVIR.
Y aunque me veas derrotada
verás la cara de alguien que perdió
una insignificante batalla.
Siempre buscaré el momento,
la forma de sentir, de seguir
vete haciendo a la idea vida
que yo tengo mucha mecha
y tú muy poco de mi sufrir.

Me pido perdón

Qué difícil es reconocer
y saber
que no me quise tanto.
Qué difícil es….recordar
que lo que fui
me hizo mucho daño.

Me pido perdón,
por no entender
por querer ser
cuando yo ya era.
Me pido perdón
por hablarme mal,
de cualquier manera.

Que difícil es soñar
cuando tienes cortadas las alas
y empuñas tu las tijeras
que difícil es…. avanzar
cuando te quedas clavado
inerme, inamovible
en las trincheras.

Me pido perdón
por sentirme sola,
cuando no lo estaba.
Y me pido perdón
por dejar que el mar
me consumiera
entre sus olas.

Lágrimas en un café

lágrimas

Tardes de domingo
leyendo sin leer,
en el café donde nos conocimos
intento olvidarte
una y otra vez.

Pero andas escondido
en mi cabeza
y apareces para hacerme ver,
lo mucho que te quise
y lo que duele
que me hayas sido infiel.

Y con lágrimas en los ojos
cierro el capítulo
para dejar de leer,
duele demasiado
ya…no podré volver.

Al menos no ahora,
al menos hasta que
te borre de mi piel.

Qué triste está el castaño

sativagrande

Qué triste está el castaño
pues ninguna flor en él florece,
van pasando los años…
no da la vida, solo envejece.

Cuan grande es su follaje,
creció y quiso ser para cobijar
más no parece que la vida quiera
que este árbol pueda alimentar.

Qué triste está el castaño
pues ningún fruto en el crece,
más él sigue esperando algún cambio
que le de sentido,
que le complete.

Educar es una responsabilidad con el niño y la sociedad

Ser padre parece ser que es mu fácil en esta sociedad y muchos no tienen ni idea de lo que es realmente. Tener un hijo, en un principio, no cuesta dinero y bueno, son monos (de pequeños luego crecen) y forma parte del plan de esta vida. Pero educar es una actividad que consiste en transmitir determinados conocimientos y patrones de comportamiento con el fin de garantizar la continuidad de la cultura de la sociedad. Si de verdad queremos que la humanidad evolucione y no involucione como esta pasando, por favor, si vas a ser padre/madre hazlo bien, sino no te pongas y cómprate un nenuco. Es cierto que no venimos con un libro debajo del brazo en el que ponga cómo se ha de ser el mejor padre/madre del mundo pero como todo trabajo, se ha de hacer lo mejor posible dedicándole las horas que requiere. Tu hijo o hija será el hombre y la mujer de mañana, esos que tienen que cuidarte a ti y a los demás, esos que tienen que levantar esta sociedad, los mismos donde muchos de ellos ahora maltratan, hieren, roban, los que no saben comportarse en un puesto de trabajo, los que critican porque no tienen otra cosa mejor que hacer y faltan el respeto allá por donde van incluídos a ellos mismos. ¿Qué clase de hijo quieres que sea?Hazte esa pregunta siempre. Es muy triste ver como en lugar de que los padres eduquen a los hijos, son los hijos los que educan a los padres para hacer lo que ellos quieren. Por ejemplo: si hoy lloro un poco lo consigo, si mañana me dicen que no, lloro un poco más hasta desgallitarme que no pasa nada, papá o mamá vendrá porque le doy pena y así tendré lo que quiero. No se trata de prohibir ni de permitir todo aquello que hace el infante, sino de poner los límites como se han de poner, que en este país todo los llevamos a los extremos y eso no funciona en ningún campo. Ser padre/madre es el trabajo más importante y de mayor responsabilidad que tendrás en tu vida, no lo hagas a la ligera que luego nos echamos las manos a la cabeza y nos preguntamos por qué. Ser críticos con lo que hacéis y cómo lo hacéis. De vosotros depende que nos civilicemos o nos volvamos más animales de lo que somos. Y sé que hay factores sociales que hacen que se desvíen pero señores si en una casa pones bien los cimientos, es muy difícil que te la tiren a soplidos por mucho que soplen.

Tener en cuenta que ser padre/madre es:

– UN TRABAJO 24 HORAS
– Es una RESPONSABILIDAD con el niño y con la sociedad.
– Es amar
– Es guiar a un hijo a adquirir tanto facultades intelectuales como morales
– Inculcar valores
– Poner límites (que faltan muchos)
– Es jugar
– Hablar
– Negociar
– Enseñarlo a socializarse
– A que adquieran empatía, que es la capacidad para ponerse en el lugar del otro.
– A enseñarles que no siempre van a hacer lo que ellos quieran.
– Evitar el hedonismo (lo quiero y lo quiero ahora)
– Es enseñarles a RESPETAR
– Inculcar el gracias, el perdón y a preguntar ¿puedo…? Si algo no es suyo.
– Enseñarles a comer y evitar la gula y el consumismo (hay mundo más allá de eso)
– Enseñarles igualdad de género, de sexo, de etnia….
– Hacerles ver cuáles son sus emociones e interpretarlas
– A que afronten el miedo y no lo eviten.
– A ser cada vez mejor de lo que se es, sea el ámbito que sea.
– A ser el mejor ser humano que puede llegar a ser.
– Enseñales a decir NO, empezando por ti
– Recuerda que de lo que se ve, se aprende. Cuidado con lo que haces y cómo lo haces, lo que escuchan y lo que ven (aunque no lo creáis, esas cosas las normalizan aunque en un principio no sepan lo que és o lo que están haciendo)
– A que tengan su propio criterio y no se dejen llevar por modas sin sentido que pueden resultar dañinas para ellos.
– Cuidar su autoestima y su autoconcepto.

 

El tiempo

El tiempo…
peculiar magnitud física
que maneja las agujas
que dictaminan nuestras vidas,
que nos hacen ser hoy
y quizás algún día.
Nacemos y con él,
durante toda la travesía.

Creemos poseerlo
cual sueño en la noche,
de duración infinita,
más es una mera ilusión
pues se acaba
cuando llega el día,
más pronto
de lo que imaginas.

El tiempo no espera,
no entiende de paradas
por eso cuanto más hacemos
más tiempo perdemos
y siempre estará bien,
si hacemos lo que queremos.